RSS

miércoles, 10 de marzo de 2010

TIROIDES

TIROIDES
Si clicais en tiroides(arriba)entrareís en una pagina muy interesante sobre este tema
De esto voy hablar porque es un tema que tambien me toca de cerca,esta vez a mi directamente y aunque no tiene que ver con la comida sana, si tiene que ver a veces con el peso.

La glandula tiroides,es muchas veces la causa de un aumento o una pérdida de peso.Hay varias enfermedades asociadas a esta glandula;hipertiroidismo,hipotiroidismo,tiroiditis,bocio,nódulos tiroideos y cancer de tiroides.
Las enfermedades más comunes son el hipo y el hipertiroides y son las culpables de esos trastornos del peso entre otros síntomas:
HIPERTIROIDES
.Nerviosismo o irritabilidad,intolerancia al calor,,sudoración aumentada,ansiedad,fatiga,temblor de manos,palpitaciones,cambios de caracter.
HIPOTIROIDES

.Cansancio o fatíga,aumento de peso,intolerancia al frio,piel seca,somnolencia,lentitud al hablar,cara y parpados inchados,calambres en músculos,caída del cabello,pérdida de memoria,estreñimiento.

(Por cierto,un dato importante,es que las mujeres,sobre todo las mayores de 40,tienen todas las papeletas para sufrir estos trastornos.¡Que suerte tenemos!)

lunes, 8 de marzo de 2010

VIDEOS SOBRE RECETAS DE COMIDA SANA

A continuación vamos aver videos con recetas Y algunos consejos para comer, sano que espero sirvan para llevar una vida un poco más sana:

martes, 2 de marzo de 2010

COMO COCINAR LOS ALIMENTOS PARA PREVENIR EL COLESTEROL

Ademas de saber que alimentos debemos evitar y cuales son los más aconsejables,es conveniente saber como cocinarlos,para que resulten más sanos.

LA LECHE:
.Sola o con infusiones.

EL QUESO:
.Solo en pures o postres dietéticos.

LAS CARNES:
A la parrilla-plancha-horno-con caldo o hervida.

HORTALIZAS:
.Crudas o cocidas-en ensaladas con aceite-en tortillas o guisos diéteticos.

FRUTAS:
.Crudas o cocidas-en compota-en puré ralladas.

CEREALESY PASTAS:
.Hervidas con aceites o con cremas dietéticas.


ALIMENTOS A EVITAR PARA PREVENIR EL COLESTEROL








ALIMENTOS A EVITAR

LACTEOS:


.Evitar leche entera,cremas,helados y yougurt que no sean descremados.


HUEVOS:


Evitar la yema,enteros solamente 3 veces a la semana como mucho,incluyendo los de cocinar.


CARNES:

.No a las carnes duras(pato y ganso),y los cortes grasos:No fiambres,salchichas,hamburguesas,vísceras(higado,riñon,sesos...);y productos enlatados en aceite.


VERDURAS:

.Las aceitunas con moderación.

GRASAS:

.No manteca/grasa animal,tocino,salsas con cremas ni margarinas sólidas.


POSTRES:


.Evitar refrigerios fritos,chocolates y manteca de maní.


FRUTAS:

.Evitar el coco

PANES:

.No los que tengan grasas;huevos o leche enteras,bolleria industrial o de panaderia.


BEBIDAS:

.Límite en el alcohol


CONDIMENTOS:

.No mayonesa

COMO PREVENIR EL COLESTEROL





Voy a dedicar esta página a la prevención del colesterol,porque es un tema que ahora mismo me preocupa mucho;y no por mí,ojalá,lo preferiría,pero es por mi pequeña,que con 4 años,su organismo lo fabrica,y desde tan pequeña debe aprender a cuidarse.

Vamos a empezar con una "Dieta anti-colesterol"

Uno de los objetivos de aprender a comer es prevenir antes que curar.Por esta razón,hay que evitar ciertos alimentos y también cocinar los alimentos de manera que resulten más sanos para nuestro organismo.

Empezaremos enumerando en cada grupo de alimentos,cuales son los que menos grasas saturadas y colesterol contienen:


ALIMENTOS ACONSEJADOS

·Leche fluida o en polvo descremada

.Yougurt y leche cultivada descremados,con frutas-ó-cereales.

.Quesos:blancos descremados.

HUEVOS,CARNES Y PESCADOS

.del huevo solo la clara


.Carnes blancas:pollo y pavo sin piel(2-3 veces por semana);pescados magros:merluza-salmón-lenguado-pescadilla-besugo-brótola-(2-3 veces por semana)


.Carnes rojas:vacuna magra:lomo-bola de lomo-nalga-cuadrada-peceto-cuadril-colita de cuadril-paleta(2-3 veces por semana)


.Mariscos:bivalvos como las almejas-mejillones-vieyras-berberechos..


.Moluscos:pulpo y calamar




FRUTAS Y VERDURAS



.Hortalízas:todas


.Frutas:piña-cereza-ciruela-manzana-melocotón-albaricoque-pomelo-naranja-kiwi-mandarina-fresa-fambruesa-banana-uva-higo(si no hay obesidad.


.Frutas secas:todas(nueces,avellanas,almendras...)
DULCES

.Azucar blanca en cantidad moderada,si no hay obesidad.


.Bollería casera,en cantidad muy moderada,y si no hay obesidad.

GRASAS


.Aceites puros de oliva-uva-maiz-girasol.

BEBIDAS


.Bebidas e infusiones:agua mineral-soda-zumos no azucarados-zumos de frutas naturales-té-café(en cantidad moderada).